El Oráculo de las Diosas

Con un conversatorio entre la autora, Silvia Selowsky, y las periodistas Verónica Vergara, Carola Solari y Marcia Scantlebury se presentó la nueva edición de El Oráculo de las Diosas, a cargo de Editorial Catalonia.

Puedes revisar el conversatorio completo en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=WA0tvsHMTwE&t=113s

Presentación de Marcia Scantlebury, periodista, en el conversatorio para presentar la nueva edición en el Festival de Autores. Santiago 22 de octubre 2022.

«Todo se armó y se plasmó en un rompecabezas circular. Rompecabezas que alude a la memoria básica de lo que se repite y ayuda a develar este manual, producto de una larga travesía en búsqueda del misterio íntimo de vivir y ser mujer.

Así lo señala su autora, la periodista Silvia Selovsky que nos invita a introducirnos con su prosa en el océano calmo y multifacético del arquetipo femenino. Ella agrega que se trata de un viaje seductor, asombroso y complejo que, por supuesto, nunca llega a puerto.

Tengo la convicción de que existen tantas búsquedas como seres humanos, pero que las cosmovisiones se entrelazan desde muchas realidades y puntos de vista. Porque si miramos hacia el pasado casi todas las exploraciones comienzan cuando los ojos observan el cielo estrellado para buscar en la luna algunas respuestas.

Objetivos de esta mirada son también para Silvia el sol, el fuego, el aire, el agua y la tierra que están en el origen de las estaciones y de los cuatro puntos cardinales…

Selovsky nos habla de la luna, primera presentación de la mujer y sus misterios a través de los siglos, la historia y las civilizaciones. Aborda los poderes de las brujas indómitas descendientes de las antiguas sacerdotisas que representaban la sabiduría y se detiene en sus increíbles habilidades de profetisas, comadronas y curanderas.

En el sorprendente itinerario de este libro la periodista nos pasea por la psicología, la medicina china, el budismo, el hinduismo, la astrología, el tarot, las runas, la cábala, la numerología y los grupos de autoconocimiento. Es decir, nos conduce por muchos caminos; todos destinados a conectarnos con nuestra interioridad.

Recorrer las páginas del Oráculo de las Diosas me ha permitido acercarme de muchas maneras a las deidades que habitan en todas las mujeres y que rigen nuestras capacidades amorosas y creativas.

He enfrentado la magia y los secretos. He sentido aromas misteriosos, he presenciado hechizos, he tomado aguitas, he ingerido plantas medicinales y he caminado sobre el fuego. En este libro he visitado a arcángeles, machis, maestros, psicólogos y chamanes.

También me ha sorprendido constatar como las imágenes y los signos se repiten en culturas separadas por miles de kilómetros y miles de años. Por ello, aunque estamos ubicadas en diversos continentes, muchas mujeres nos encontramos en la misma sintonía.

Estas imágenes y signos son la base del lenguaje, que es el material con el que una periodista como yo devela y construye realidades. Por eso me he deleitado al descubrir en este trabajo un sinfín de palabras hermosas y olvidadas. Como espiral, infinito, magas, indómitas o, una y mil veces, destino.

Acompañaron, así mismo, mi lectura las referencias a las artes, la música, la poesía, el cine, la danza, la magia, los inventos, el trance, la medicina sagrada y los proverbios.

No cabe duda de que Silvia ha construido esta obra bellísima apoyada en su amplia experiencia vinculada a terapias, meditaciones, tai chi, yoga, reiki, flores de Bach y al estudio de los conocimientos ancestrales de los oráculos. No olvidemos que las palabras orar y oráculo están asociadas a la necesidad de conectarse con la divinidad.

En los últimos 25 años y en casi todos los ámbitos de la sociedad se percibe un despertar de lo femenino. Y el texto de esta obra nos habla de los atributos de 28 diosas distintas, portadoras de múltiples energías y que, a pesar de ser divinas son cercanas y complejas.

Mas de diez mil nombres describen a las diosas y sacerdotisas de todos los tiempos. Ellas nos revelan gran parte de lo que somos y de nuestra historia en este planeta.

Por las páginas del libro de Silvia Selovsky desfilan la gran madre universal, la diosa Gaia regente de la naturaleza y a la que se le atribuye nada menos que la creación del mundo. En él viven también las vírgenes incorruptas, las vulnerables, las emocionales y Afrodita, la deidad alquímica. Habitan también las diosas de enorme fortaleza personal encabezadas por Isis, las de la sanación, las de las sombras, las de la infinita compasión y Lakshmi , la de la buena suerte.

Este trabajo hecho con rigor y pasión nos invita a recuperar en las diosas seleccionadas por la autora nuestra fuerza y autoestima. Y a constatar que ellas con sus capacidades sagradas se repiten una y otra vez en distintas y distantes culturas.

Porque, ¿quién más universal que la Pachamama, la diosa cósmica de los aymaras que encarna a la tierra y el tiempo y es hombre y mujer a la vez? ¿O Flora, la diosa romana de las flores representada magistralmente por Boticelli? ¿O la africana y oceánica Yemanyá?

¿O Lilith, la diosa nacida den Babilonia que tuvo la suerte o la desgracia de ser la primera mujer de Adán y, al rebelarse fue castigada con el destierro? Ella fue la primera diosa feminista, de la libertad y las trasformaciones radicales y representa los misterios de las mujeres que no han sido comprendidas y que atemorizan por su creatividad y autonomía.

No cabe duda de que esta bellísima guía elaborada por mi amiga Silvia es y será un gran incentivo para este movimiento del femenino consciente, ecológico y espiritual del que, obviamente, me siento parte. Porque estoy convencida de que la búsqueda de nuestra identidad se realiza desde muchos lugares y, como hoy es el tiempo del despertar de las diosas, espero que se materialicen las palabras contenidas en un cántico con que las aborígenes de los Estados Unidos y que Silvia cita en este libro, invocaban a la Diosa. “Ella cambia todo lo que toca y todo lo que ella toca cambia”.